El heloma interdigital es una hiperqueratosis o callo que se forma entre dos dedos de los pies. Es una lesión muy dolorosa que, dependiendo de su origen, puede aliviarse con un tratamiento conservador o con cirugía.
Qué es el heloma interdigital
El callo o heloma interdigital es popularmente conocido como ojo de gallo. Se trata de una lesión fácilmente identificable por su apariencia y posición. Este callo se produce entre los dedos de los pies, generalmente entre el cuarto y el quinto.
El ojo de gallo aparece por la fricción entre los huesos de los dedos y produce un dolor agudo y bastante limitante para el paciente.

¿Por qué aparece el ojo de gallo?
Hay dos factores que pueden provocar un heloma interdigital:
- Una de las causas del heloma interdigital puede ser el uso de zapatos demasiado estrechos. El calzado muy estrecho genera presiones y roces indeseados que favorecen la aparición de esta lesión.
- A veces, el heloma interdigital se produce por la estructura ósea de nuestro pie. Las prominencias óseas provocan el roce de los huesos de los dedos, provocando así su aparición. Las personas con juanetes o dedos en garra, por ejemplo, tienen una mayor tendencia a sufrir heloma interdigital.
Dependiendo de la causa que origine el ojo de gallo, el heloma podrá eliminarse con quiropodia o mediante una cirugía podológica.
Tratamiento conservador para el heloma interdigital
Cuando el callo interdigital tiene un origen biomecánico, se busca la desaparición de la lesión con el uso de ortesis de silicona a medida. También habrá que pasar del zapato estrecho al zapato de horma ancha. Es importante seguir todas las recomendaciones del podólogo para eliminarlo con éxito.
Si el origen del ojo de gallo es la estructura ósea del pie, el tratamiento conservador no sería definitivo y habría que actuar con una cirugía mínimamente invasiva.
Casos que necesitan cirugía podológica
Tras una exploración y radiografía, podremos confirmar que el paciente sufre este heloma como consecuencia de una deformidad ósea. En estos casos, el tratamiento definitivo para solucionar el problema es la cirugía podológica. Es una intervención sencilla en la que, con ayuda del fluoroscopio, realizamos una resección parcial del hueso o huesos que se rozan.
En la Unidad de Podología de la Clínica Quirónsalud de Alcázar de San Juan llevamos a cabo una Cirugía Mínimamente Invasiva del Pie (AEMIS). La cirugía para eliminar el heloma interdigital no requiere ingreso y el paciente podrá regresar a su casa tras la intervención.
El heloma interdigital es una de las callosidades más molestas. Pide cita y buscaremos el tratamiento más adecuado para que te deshagas de esta lesión cuanto antes.