La osteopatía estructural es la rama más conocida de la osteopatía. Se encarga de diagnosticar y tratar disfunciones en el sistema musculoesquelético.
Esta disciplina puede resultar muy útil para tratar algunas lesiones o alteraciones en pies y tobillos. ¿Notas un dolor en el pie al caminar que te hace cojear? Quizá necesites una sesión de osteopatía estructural.
Lesiones que puede tratar
Antes de iniciar un tratamiento con osteopatía estructural es fundamental evaluar el pie o tobillo afectado y realizar un diagnóstico. Esta disciplina puede ser útil en trastornos como los siguientes:
- Esguince de tobillo
- Fascitis plantar
- Tendinitis de Aquiles
- Osteoartritis de pie y de tobillo
- Neuroma de Morton
Cada afección requiere unas técnicas osteopáticas estructurales diferentes.
Técnicas utilizadas en la osteopatía estructural
El objetivo principal es estirar los músculos y movilizar las articulaciones.
Una vez detectada la lesión, se aplica una técnica manual adecuada de masaje, estiramiento o ajuste de las partes afectadas para recuperar su posición y movilidad. Con esta manipulación de los músculos y tejidos blandos y con la movilización articular desaparecen los dolores, la inflamación y la tensión.
En algunos trastornos es útil combinar la osteopatía estructural con otras terapias como la realización de ejercicios de estabilidad y fortalecimiento.
En Podomancha estudiaremos en profundidad tus pies y tobillos para conocer la causa de tu dolor. Con la osteopatía estructural obtenemos excelentes resultados para aliviar dolores provocados por traumatismos o debidos a trastornos musculares o articulares.
Nos encontramos en Ciudad Real y podemos atenderte en nuestra clínica de Alcázar de San Juan o de Tomelloso. Solicita más información sin compromiso a través de este formulario de contacto o escribiendo un mensaje de WhatsApp al teléfono 633 858 966.